Blog Jurídico

Blog Jurídico

Procedimiento de negociación colectiva para la recuperación de las horas correspondientes al permiso retribuido del Decreto-Ley 10/2020 (2).

Tipo de procedimiento: Como se indicó en el artículo anterior, para determinar la forma en la que se procederá a la devolución de las horas remuneradas durante el permiso obligatorio se acudirá a un proceso de negociación colectiva establecido en el Art. 3 del Decreto-Ley 10/2020. Medinate dicho proceso se establecen unos periodos obligatorios de

Leer más »
Blog Jurídico

Real Decreto-Ley 10/2020, de 29 de marzo, por el que se regula un permiso retribuido recuperable para las personas trabajadoras por cuenta ajena que no presten servicios esenciales.

Cercana la media noche del domingo 29 de marzo se publicó el Real Decreto-Ley 10/2020 por el que se establece un “permiso retribuido recuperable” de carácter obligatorio para los trabajadores por cuenta ajena que, de acuerdo con el Real Decreto 463/2020, no ejerzan su actividad en servicios considerados como esenciales. Ámbito subjetivo: Personas trabajadoras por

Leer más »
Blog Jurídico

Guardia y custodia compartida durante el Estado de Alarma.

El cumplimiento estricto de los Convenios Reguladores relativos a la estancia de los menores con sus progenitores puede verse dificultado por la restricciones impuesta por el Estado de Alarma y, más aún, por los riesgos que implica la posibilidad de contagio del COVID-19. Ante ello, es aconsejable tener presentes una serie de pautas o principios

Leer más »
Blog Jurídico

Consecuencias penales por el incumplimiento del Decreto que establece el Estado de Alarma.

La situación de Estado de Alarma para el establecimiento de la obligación de confinamiento no es ninguna broma. No respetar la cuarentena, aunque sea por parte de personas asintomáticas, puede implicar una cadena de contagio que suponga el futuro fallecimiento de personas en situación de riesgo. Por tanto, es de esperar que la potestad coercitiva

Leer más »
Blog Jurídico

“Rebus sic stantibus” o incumplimiento por causa de fuerza mayor.

Vivimos tiempo excepcionales y, por tanto, es previsible que sean de aplicación construcciones jurisprudenciales excepcionales como a la que nos referimos hoy. Así, el aforismo latino “rebus sic stantibus”, traducido como “estando así las cosas”, es una construcción jurisprudencia que permite modificar las obligaciones asumidas por las partes de un contrato al haberse producido una

Leer más »
Blog Jurídico

Medidas extraordinarias encaminadas a paliar los efectos de la declaración del Estado de Alarma.

El Gobierno ha aprobado el esperado Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19 (https://www.boe.es/boe/dias/2020/03/18/pdfs/BOE-A-2020-3824.pdf), destinado a paliar las graves consecuencias causadas por la imposiciones que implica la situación de estado de alarma en España. Hoy analizamos brevemente su contenido e implicaciones.

Leer más »

Redes Sociales

Formulario de contacto

Menú

Otras entradas

Hipotecas multidivisa.

Ya son tristemente conocidas por todos las cláusulas suelo: aquellas cláusulas indexadas en un contrato de préstamo y hipotecario que limitaban la bajada del interés haciendo que, de facto, los

Protección legal de los animales.

En este artículo repasaremos la legislación penal de protección de los animales y las competencias y obligaciones de la Administración Pública con respecto a la recogida y cuidado de los